No es pero Parece, Amazonas II
Ubicación
(Bogotá, 1979) Artista plástico de la Universidad Nacional de Colombia. Desde el 2010 se desempeña como docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. En el 2007 fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Entre sus proyectos pedagógicos o comunitarios se encuentran: Ondas Aisladas I y II, en Providencia Isla; Sirenas aisladas, en San Andrés Isla; el Laboratorio interactivo de ciencia ficción, en Bogotá; No es pero parece, en Puerto Colombia; Creación de un instrumento electrónico, en Loja, Ecuador y en el Centro Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Como artista, participó en ARCO Colombia 2015, en Madrid, España; en el 2013 expuso su trabajo Delirios de Grandeza en la Galería Valenzuela y Klenner, en Bogotá, y ese mismo año expuso Bogotápolis, Colomborama, en Oslo, Noruega. En el 2012 presentó Imaginary Homelands, en Toronto, Canadá; en el 2011, Sobre el territorio, en Ankara y Estambul, Turquía; en el 2011, Informe general de correcciones físicas, en la Galería La Central, Bogotá, en el 2010, Un territorio en puntos suspensivos… en Guanajuato, México; y en el 2009 en la Bienal de Beijing, China; entre otros. Se destacan sus proyectos musicales: Mugre (grupo musical), AC y DC (grupo de ruido), Trilobite (grupo musical). En el 2012 estuvo en el Top 10 de los mejores discos del año. Ese mismo año fue beneficiario del concurso de Pasantías Nacionales del Ministerio de Cultura. Y, en el 2006, fue galardonado con el premio Socorrock!!! Concurso de bandas.
Grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Leticia; jóvenes en los últimos años de colegio; gestores de Leticia y Puerto Nariño: niños del Colegio en Macedonia.
Fundación Amazarte, UNAL Leticia.