Fronteras Creativas, Norte de Santander y Guajira
Ubicación
Curador independiente, licenciado en Arte y folclor de la Universidad Popular del Cesar y Candidato a magíster en Estudios del Caribe en la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. Ha realizado proyectos investigativos y curatoriales como el Directorio de artistas y artesanos del Atlántico, con la Fundación Cultural Divulgar (2013); el Proyecto de fortalecimiento a la comunidad artística de San Basilio de Palenque, con la Fundación Cultural Divulgar (2012); el Proyecto curatorial Atarraya, 14 Salones Regionales de Artistas del Caribe, Ministerio de Cultura (2010-2012). Entre sus distinciones están la Beca de Investigación Sociocultural e Histórica Regional del Cesar, Gobernaciones del Cesar (2011); la Beca de Investigación Curatorial del Ministerio de Cultura, Santa Marta (2011); la Mención Joven investigador, de la Alcaldía Municipal de Valledupar (2008).
Eusebio Siosi Rosado. Nacido y radicado en la ciudad de Riohacha, Guajira, es arquitecto de la Universidad Autónoma del Caribe, artista y gestor cultural. Ha sido coordinador de los Laboratorios de La Guajira desde sus inicios. Ha realizado estudios sobre Crítica de arte, montajes de obras y curadurías en distintos talleres y seminarios con los maestros y docentes Cristo Hoyos, Álvaro Medina, María Iovinno, José Ignacio Roca, entre otros. Su labor artística y cultural ha sido constante en La Guajira, departamento en el que ha trabajado en distintos municipios con el apoyo de instituciones culturales del departamento como el Fondo Mixto, la Dirección Técnica de Cultura, Comfamiliar, el Festival de la Cultura Wayuu y otras.
Astrid Ibet Salamanca. Nacida y radicada en la ciudad de Pamplona, Norte de Santander, especialista en metodologías de la educación artística y profesora de la Universidad de Pamplona. A lo largo de su desempeño profesional ha diseñado y desarrollado proyectos de intervención social a partir de la formación artística. Los Albergues de la fundación Plan, en la cárcel de Pamplona, es uno de sus proyectos en proceso. Actualmente viene desarrollando labores de gestión artística en el Norte de Santander.
Estudiantes, artistas visuales, artesanos y grupos interdisciplinarios sin distinción de edad o sexo (máximo 20 participantes).
- Universidad de Pamplona.
- Museo Ramírez Villamizar de Pamplona.